jueves, 13 de diciembre de 2012

Ponche de leche caliente

2 onzas de whisky, 1 cucharadita de jarabe de azúcar o al gusto, 1 onza de Drambuie, 1 huevo, 1 taza de leche, una pizca de canela en polvo.

Preparación.  Caliente  todos los ingredientes, excepto la canela, en una cacerola a fuego lento, remueva de vez en cuando para impedir que la leche se queme. Luego caliente  una taza (con agua caliente) y sirva  el ponche. Para dar el toque final , espolvoree con canela.
Hot toddy (escocés)

1 onza de whisky,  1 cucharada de miel, Medio vaso de agua,  1 gota de zumo de limón,  1 rodaja de limón,  canela en polvo,  1 bastón de canela,  5 clavos dulces

Preparación.  Vierta el whisky y la miel en un vaso para esta bebida, añada medio vaso de agua hirviendo y remueva. Pinche cinco clavos, en una rodaja de limón, eche en el vaso, espolvoree con la canela y añada una gota de limón. Remueva y decore con  canela.

Chocolate caliente

Un cuarto de taza de cacao
Media taza de azúcar
Un tercio de agua caliente
4 tazas de leche
Un cuarto de cucharadita de esencia de vainilla

Preparación.  En una olla coloque azúcar,  chocolate y agua. Mezcle y cocine a fuego moderado  por 2 minutos. Incorpore la leche y siga revolviendo con cuchara de madera. Antes que hierva, retire del fuego y añada la esencia de vainilla.

Chocolate caliente con menta

5 a 6 onzas de chocolate caliente
1 onza licor de menta

Preparación.  Coloque el licor de menta en una taza resistente al calor y complete vertiendo  el  chocolate caliente. Esta receta es súper sencilla y económica. Es una forma diferente de preparar el chocolate. Ideal, no solo para esta época del año, sino también para los días de lluvia.
AddThis Social Bookmark Button

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Recetas .

1-Coctel de langostinos y pulpo en cerveza2-Solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz
3-
Conejo a la mostaza




¿Cómo se prepara Coctel de langostinos y pulpo en cerveza? 


Coloca en un tazón los langostinos, el ajo en polvo, el pimentón, la mitad del zumo de naranja y 1/2 taza de cilantro picado y deja que se macere un rato. Calienta durante un minuto, en una sartén con un poco de aceite, los langostinos. Retíralos del fuego, agrega el pulpo previamente cocido en agua con vino blanco y hierbas aromáticas y reserva la mezcla. En un bol mezcla el zumo de limón, sal, jugo de tomate con almejas (almejas en conserva con tomate o tomate frito y unas almejas en lata son válidas como sustitución), el otro medio vaso de zumo de naranja, el 1/4 de taza de aceite de oliva, la cebolla bien picadita, un poco más de cilantro bien picado si te apetece, el chile al gusto y los langostinos con el pulpo que habíamos calentado anteriormente (incluido el caldo de la maceración). Mezcla todos los ingredientes. En el momento de servir escarcha con chile piquín 4 vasos cerveceros (mete el borde en agua y con el borde mojado-húmedo, haz lo mismo sobre la guindilla molida). Divide la cerveza entre ellos y agrega la mezcla de langostinos y pulpo. Qué ingredientes necesito para preparar .. Solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz?

1 solomillo de cerdo 1 granada mediana 1 cebolla mediana 1 cucharada de azúcar 1 vasito de Pedro Ximénez Aceite de oliva 1/2 limón Sal ¿Cómo se prepara Solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz? Para preparar esta rica receta de solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz, lo primero que vamos a hacer es crear la salsa, que le dará un toque único y original (lee la nota de autor). Para preparar la salsa, partiremos la cebolla en finas fetas y las dispondremos en una sartén para pocharla a fuego lento. Cuando la cebolla haya adquirido un color transparente, será el momento de añadir los granos de granada a la misma sartén, el azúcar y el zumo de medio limón. Dejaremos todos los ingredientes en la sartén, durante un mínimo de 5 minutos. Pasado este tiempo, para terminar de crear la salsa de granada, echaremos el vino Pedro Ximénez, y lo dejaremos reducir hasta que quede la mitad de su volumen inicial. Para terminar con la salsa de granada y vino, tenemos que pasar la salsa por la batidora eléctrica hasta obtener una suave crema. Te recomiendo que después la pases por un colador muy fino, por si quedara alguna pepita de las granadas. Llegados a este paso, vamos a preparar el solomillo, ingrediente fundamental de este plato de solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz. Troceamos la carne en rodajas, le echamos sal y la marcamos, vuelta y vuelta, en una sartén a fuego fuerte. Pasamos la carne a la bandeja del horno o al recipiente en el que lo vamos a hacer dentro del horno, le añadimos la salsa por encima y lo dejamos que se cueza a 180ºC, durante unos 10 minutos. Antes de emplatar el solomillo en salsa de granada y Pedro Ximenéz, te aconsejo que mezcles bien el jugo que ha soltado la carne con la salsa. Foto y fuente: Saca el cucharón Nota del autor Si lo deseas, puedes cocinar la salsa el día antes, para que la elaboración del solomillo no te lleve mucho tiempo.

 ¿Cómo se prepara Conejo a la mostaza? 


Para el conejo a la mostaza, tomamos la pieza entera limpia, y la troceamos en cuatro pedazos. Reservamos. Preparamos un ungüento con la mostaza, el aceite de oliva, un poco de sal y pimienta al gusto y lo removemos muy bien, hasta que tengamos una pasta untosa, con la que vamos a embadurnar todas las piezas y por todos sus lados. En una sartén, con apenas un hilito de aceite y a fuego muy vivo, marcamos la carne por todas partes, hasta que el conejo a la mostaza aparezca doradito. Entonces lo ponemos en una fuente para hornear y lo metemos en el horno precalentado a unos 200ºC. Dejamos que el conejo se ase durante 25 minutos, aproximadamente, dependiendo del tamaño y unos minutos antes de dar por finalizado el asado, sacamos y rociamos con la nata líquida y espolvoreamos con un pelín de tomillo y romero. Volvemos a dejar en el horno, hasta que la salsa se ponga espesa. Sacamos y servimos el conejo a la mostaza inmediatamente.